Hoy 31/08/2023 quisiera hablar un poco sobre los Orioles de Baltimore. Me sorprendió esta temporada, pensé que a ese grupo le faltaba 1 o 2 años más de experiencia para luchar por el campeonato de división, particularmente estoy gratamente sorprendido porque un equipo legendario como los Orioles vuelva a luchar por un campeonato de la serie mundial. Su más cercano perseguidor son los Rays de Tampa Bay que solo están a 1.5 juegos.
La ofensiva la lidera el venezolano Anthony Santander con 26 HRS, 79 RBI, OPS .825, OBP .330, 32 2B y 124 H y lo sigue el novato sensación Gunnar Henderson con 22 cohetes, 65 RBI, OBP .331, OPS .809, 21 2b y 110 H, la primera base Ryan Mountcastle y el Catcher AdleyRutschman también se unen a la fiesta ofensiva con 65 y 62 RBI respectivamente. Esta ofensiva de Baltimore está muy bien distribuida, tiene poder, tiene contacto y tiene velocidad con el novato y SS Jorge Mateo y el CF CedricMullins.
El pitcheo, bendito pitcheo que todo el mundo quiere tener, el staff de pitcheo de los Orioles es sólido como una roca, aunque el 26 de agosto hubo “terremoto” en el bullpen cuando se lesiono su cerrador Félix Bautista, sufrió molestias en el codo y se espera que regrese el 9 de septiembre, ojalá no sea nada alarmante y le deseo pronta recuperación para el dominicano.
El cuerpo de lanzadores abridores lo
lidera en IP Kyle Gibson, el veterano de 35 años ha lanzado 162.2 inning, también
lidera en ponches con 137 chocolates, tiene 13 ganados y 8 perdidos con
una efectividad de 5.15, sin duda Gibson cada vez que lanza recibe el apoyo
ofensivo de su equipo. Al veterano lo acompaña DeanKremer con 12 G, 5 P y 4.20
ERA y KyleBradish con 9 G, 6 P y 3.03 ERA. Ojo con la incorporación de Jack
Flaherty que llego en la fecha límite de cambio desde San Luis y que le dará más
solidez a esa rotación.
El establo nivel caballete de Baltimore lo lidera Félix Bautista en su rol de cerrador con 33 SV en 39 oportunidades, 1.48 ERA y un WHIP de 0.92, ¿Está bien así?, ilegal. Por su parte la séptima entrada la lanza Danny Coulombe con un WHIP de 1.06 y la octava Yennier Cano que tiene un WHIP de 0.96. En resumen, si llegabas a la séptima entrada perdiendo prácticamente no había chance de remontar, y digo “llegabas” en pasado porque con la lesión de Félix ahora el bullpen se tiene que reacomodar, entiendo que Cano se encargará de cerrar los juegos, Coulombe se alternará en la séptima y octava e incluirán al japones Shintaro Fujinami en el relevo intermedio y los lanzadores Bryan Baker y Mike Baumann tendrán un poco más de trabajo.